¿Aún no tienes una página donde vender tu Servicio Taller Tutorial Guía PDF Asesoría ?

Ver detalles

Guía de Requisitos para Crear tu Sitio Web

Esta guía está dirigida a dueñas de negocio que no saben por dónde comenzar para crear su Sitio Web de Servicios.

¿Qué encontrarás en esta guía?

¿Que sigue después?

Podremos comenzar a Crear tu Sitio Web, y no solo eso, si no, CULMINARLO, ya que muchas veces no terminamos lo que empezamos.

Es por eso que he desglosado paso por paso, en la SERIE CULMINA TU WEB que estaré publicando por 5 días, comenzando el Lunes 2 de mayo, estate atenta aquí en mi BLOG, en mi canal de YouTube o en instagram, o en mi newsletter.

Comenzamos...

1. Cuestionario de claridad en tu negocio. Qué se necesita para crear un Sitio Web que verdaderamente ayude a tu negocio.

Necesitas tener definido tu negocio.

Por lo que para poner orden responde a las siguientes preguntas. Son las mismas que hacía a mis clientes cuando les diseñaba su Sitio web estratégico para reflejar su trabajo y convertir visitas en clientes.

2. 6 datos a recabar antes de comenzar a crear la web que te ayude en tu negocio

1. Tu identidad visual.

Tu identidad visual es parte de tu Branding, es la parte visual.

Y esta parte visual es la que dicta las reglas del color, la tipografía, el logo, los logos alternativos, la inspiración o moodboard.

Con el objetivo de reflejar tu negocio.

¿Cómo conseguirla?

Puedes contratar a un disenador gráfico de tu confianza, o puedes hacerla tu misma en Canva.

Sin ella, será difícl reflejar tu esencia y tal vez la web no quede como esperabas.

Te dejo un ejemplo de un Brandboard, que es un resumen de la Identidad visual

2. Hosting

¿Pero qué es eso?

Suena complicado.

Para nada. El hosting es simplemente una computadora donde alojar tu sitio web, pero como se requiere una computadora especial que este prendida día y noche, siempre, entonces elegimos proveedores que ya nos proporcionen esto, para no complicarnos la vida.

Y la forma de adquirirlo es como cuando compras ropa en internet, vas buscando tu talla.

Hay unos muy económicos, otros muy caros, todo dependerá de tus necesidades, si vas comenzado te recomiendo elegir el paquete mas económico, y conforme vayas necesitando mas, simplemente levantas un ticket con el proveedor y ellos mismos te suben las capacidades por un costo adicional.

Yo estuve utilizando varios proveederos, entre ellos, ReadyHosting, GoDaddy, y Webempresa.

Definitivamente fui cambiando mi sitio web de lugar hasta encontrar el proveedor que me diera el rendimiento, la seguridad, la atención, y un precio justo.

Y ese fue Webempresa, es el proveedor que tengo actualmente.

Si te interesa, puedes adquirirlo ahora mismo: Paso a paso para adquirir tu hosting y dominio web con Webempresa.

3. Dominio

Imagina que es la dirección de tu negocio, avenida fulanito de tal, colonia tal, ciudad tal, país tal.

En el caso de tu sitio web es menos complicado que una dirección local, simplemente se utiliza el nombre que tu quieres, si es que está esta disponible.

Por ejemplo el mío es priscilagrajeda.com, el de Vilma Nunez es vilmanuez.com

Pero también puede ser el nombre de tu negocio.

¿Cómo puedo saber si esta disponible?

Simplemente teclea en la barra de tu explorador el nombre que te interese, o también puedes buscarlo al adquirir tu hosting con el proveedor que elijas.

Para adquirir el dominio, puedes ver el mismo tutorial que en el punto anterior, ya que se adquiere también con el proveedor de Hosting.

Paso a paso para adquirir tu hosting y dominio web con Webempresa.

4. Certificado de Seguridad SSL

El certificado de seguridad, como su nombre lo dice, es un tema de poner seguridad a los datos sensitivos que ingresen tus visitas a tu sitio web.

Por ejemplo, datos como los que ingresan en tu formulario de suscripción, e incluso al pagar.

Es por eso que google aperecia que lo tengas.

Datos seguros, sitio web seguro, y por consecuencia recomendado por google.

Esto quiere decir que te mostrará en internet con mayor facilidad, de lo contrario, es difícil que aparezcas.

¿Cómo lo consigues?

Con tu proveedor de Hosting.

Solo toma en cuenta cuánto cuesta antes de adquirir tu Hosting, ya que puede llegar a valer mas que el propio Hosting y Dominio.

 

Hay otros proveedores que lo incluyen en el paquete de Hosting y Dominio.

En Webempresa ya te incluyen tu Certificado de Seguridad SSL gratuito cuando adquieres tu paquete de hosting y dominio. 

Bueno, pues si parece que te estoy vendiendo Webempresa, pero la realidad es que yo lo uso, y yo recomiendo lo que a mi me funciona.

Bueno, ya sabes que viene gratuito al adquirir tu hosting y dominio, así que ya tienes el tutorial en los 2 puntos anteriores.

5. Canal de comunicación

Antes de hablar del canal de comunicación, te preguntaría:

Cuando eres emprendedor digital siempre tienes un medio de comunicación, pueden ser tus redes sociales, pero no me refiero a eso, me refiero al contenido que compartes en un podcast (audio), o en youtube (video).

Porque estos canales de comunicación pueden ser parte de tu Blog (que también funciona como canal de comunicación).

Pero ahora me refiero, a YouTubbe, Podcast, u otro similar, que puedas integrar a tu Blog, con el fin de que mantengas una especie de biblioteca de tu contenido, y con el plus de aparecer con cada publicación en tu blog en internet, y te posiciones aún mas.

Por ejemplo: Yo hago publicaciones en mi blog, y la plataforma o canal de comunicación donde guardo mis videos es en YouTube.

Pero si tú solamente vas a escribir, entonces no ocupas otro canal de comunicación, ya que solo requieres tu copy o textos.

Pero si vas a grabar videos, no los subas a tu sitio web, porque lo hará demasiado lento, hazlo en YouTube, Vimeo, u otro, e incrustalo en tus publicaciones del blog.

Y si aún no planeas comenzar con el Blog, omite este punto.

6. Definir la páginas esenciales que necesitan tu y tu negocio.

Así es, ve pensando que páginas necesitas para lograr tu objetivo.

Acá te explico a detalle las Páginas de un Sitio Web de Servicios que impactan en tus visitas a la hora de tomar decisiones, pero aún así, aquí tienes algunas:

Calma.

Puedes comenzar tu Sitio Web utilizando una sola página.

Pero de cualquier forma, haz un mapa con las que necesitas y necesitarás a futuro, no existen limites.

3. Dos elementos para mejorar tus conversiones y automatizar.

1. Automatizador de Correos

Tener un automatizador de correos es el comienzo de hacer que tus ventas fluyan.

Hasta que lo usas, sabes que lo necesitas.

¿Y qué hace el automatizador de correos?

Si te ha tocado ir a una tienda y que te pidan tu correo para darte un descuento adicional y mandarte promociones.

Pues es eso, pides el nombre y correo a las visitas de tu web, y estos datos se almacenan en tu automatizador de correos (Malchimp, Active Campaing o MailerLite, y hay mucho más).

Para que conectes con tus visitas de la web enviando correos con contenido de valor, y cuidando ese contacto.

Si sabes que están interesados en un tema en específico o resolver un problema, a cambio les puedes incentivar proporcionando un ebook o una clase gratis al momento de apuntarse.

Y en un futuro cercano puedes compartir tus ofertas.

Así te ahorras el tiempo que te pudiera tomar establecer una relación de uno por uno.

Imaginalo.

Yo utilizo MailerLite, y me ha funcionado para vender incluso el Servicio que tenía como Premium cuando hacía diseño personalizado, esto quiere decir, que es el servicio mas caro.

Si te interesa comenzar con tu autorespondedor, te dejo el tutorial que he creado para ti de como crear una cuenta en MailerLite.

2. Copy (texto con intención)

Tu web es una experiencia para tus visitas.

Y la forma de que tus visitas se sientan guiadas, que sientan que puedes ayudarles y que tomen acción.

Lo anterior sucede con la combinación de diseño y los textos de tu web (copy con intención le digo yo).

El copy no es mas que la forma de comunicarte con ellos para que lleguen de un punto a A donde llames su atención a un punto B donde tomen acción.

Cada una de las páginas que anotaste arriba, tiene su objetivo, y el copy que escribas debe estar alineado a ese objetivo.

Tengo unas Plantillas de Sitio Web hermosas, que pronto estarán disponibles, donde viene la estructura y las pautas para que cada página contenga la intención que tu le des, la que tu y tu negocio necesitan.

Recuerda que primero tienes que tener claridad de cómo puede ayudarte un Sitio Web en tu negocio, y a ti en consecuencia, porque esto te ayudará a saber que es lo que quieres que tu sitio web te ayude.

Si quieres CULMINAR TU SITIO WEB, te comparto una serie de tutoriales a partir del 9 de mayo de 2022.

Espera...

Hay Cookies aquí

Las utilizo para asegurar que tengas la mejor experiencia en mi Sitio Web. Al aceptar las cookies podrás continuar navegando en mi Sitio Web. Ver Política de Cookies.