Páginas en tu Sitio web que impactan
en tus visitas a la hora de tomar decisiones.
¿Qué hay aquí para mí?, ¿cómo puede ayudarme esta persona?, ¿dónde está lo que me dijeron que iba a haber aquí?, ¿donde doy clic?
Es lo que se pregunta quién piensa que tu puedes ayudarle.
Y tu sitio web se encarga de resolver esas dudas y encima de automatizar procesos.
La semana pasada te hablaba de estas páginas, pero te lo quiero explicar más a detalle.
Te voy a enseñar las páginas más utilizadas en un sitio web que ofrece servicios y que resuelven las dudas que se hacen las personas con las que si quieres trabajar cuando entran a tu web.
Páginas:
Inicio.
La página de inicio es la página principal y más visitada de tu sitio web. Es la sala de recepción de tus visitas, es la que habla de lo que haces, a quien ayudas y cómo. Así como invitar a que tus visitas tomen la acción que tu deseas que tomen, la del objetivo principal de tu web y objetivo secundario.
Sobre mí.
Es la segunda página más visitadas de tu sitio web. Es donde hablas de ti sin hablar de ti. Ya sé, suena confuso. Realmente lo que importa aquí es que hables de la parte de ti que puede ayudar a tus visitas. Puedes hablar de cómo comenzaste, lo que te gusta, con quien te gusta trabajar, tu experiencia.
Servicios o Conferencias.
Si tienes varios servicios, este es el lugar donde poner un titular, un banner y una breve, brevísima descripción (1 o 2 párrafos), y un botón que lleva a la página del servicio específico. Si tienes un solo servicio no es necesaria esta pagina, ya que la sustituyes por la página del servicio que ofreces.
Talleres.
Actúa como la página de servicios, pero de talleres. Es un índice de los talleres para que se decidan por el que quieran. Si tienes talleres gratuitos también puedes ponerlos aquí, especificando cuales son los de pago y cuales son los gratuitos. Otra opción es ponerlos en una página/sección adicional para talleres o recursos gratuitos.
Recursos Gratuitos.
Es el compendio de todos lo que ofreces gratis, tus talleres online, guías, wallpapers… Puede ser la pagina donde siempre dirijas en tus publicaciones donde menciones alguno o varios recursos, y que con el paso del tiempo puedan ver lo nuevo.
Página de aterrizaje (landing page).
Hay 2 tipos de páginas de aterrizaje. Las landing page de venta, y las squeeze page (apuntarse). Estas páginas son sumamente efectivas por el foco que tienen tan orientado a la acción.
Landing page de venta:
Es una página donde explicas tu servicio de la A a la Z, y tiene una sola acción, esa acción es ADQUIRIR TU SERVICIO. No pondrás botones de otras acciones. Si tienes otras acciones, no es una landing page de venta. Son esas paginas que ves en anuncios de facebook que son muy convincentes, o en las que adquieres tus formaciones o servicios con otros profesionales, con el objetivo de venta. Y sí, ocupas una por cada servicio.
Squeeze page, o página de aterrizaje de suscripción:
Así como la página de aterrizaje de venta, también tiene una sola acción, y es que se apunten, a un taller, a descargar una guia, a tu newsletter, u otro, pero que se apunten. Lo mismo, si hay otras acciones no es una landing page. Toma en cuenta que es diferente que repitas el mismo botón que hace la misma acción de apuntarse, vs tener botones con diferentes acciones. Te recomiendo esta pagina de suscripción, como objetivo principal, ya que por aquí empieza el embudo de ventas, hablo más de ello en mi Taller Gratuito de las 7 acciones que hacen los sitios web que convierten visitas en clientes.
Testimonios o Prensa.
Esta página les sirve a tus visitas para ver qué tal han funcionado tus servicios, qué tan satisfechos han quedado las personas con las que has trabajado, para imaginarse recibiendo lo mismo. Tener una página de testimonios es ideal, pero si no también puedes poner testimonios en otras páginas de tu web, como las landing page. Te da credibilidad y ayudará a que tomen una decisión de seguir contigo.
Portafolio.
El portafolio ayuda a tus visitas a conocer tu estilo e imaginar el trabajo que podrías llegar a hacer por ellas. Y también es vital para la toma de decisiones, sobre todo en servicios de arte, diseño, y fotografía.
Política de cookies, política de privacidad, aviso legal, contrato.
Estas páginas son necesarias en algunos sitios web por ley, y a parte generan confianza, ya que estas cumpliendo con dar un servicios de calidad y profesionalismo. Habla más de ello en Más que textos legales, colaboración con Rosangela Fernandez de Partner in Launch.
Error 404
Esta página la necesitas cuando tus visitas dan clic en un botón o link el cual por alguna razón ha desaparecido su página de destino y tu sitio web marca que no la ha encontrado. Te recomiendo incluir contenido amigable, que evite el desconcierto, o que se vayan de tu web, y tratar de darle la opción de encontrar lo que buscaba, y aprovechar para incluir el objetivo principal de tu sitio web.
Blog.
Es el compendio de todas tus publicaciones del blog y el que te ayuda a posicionarte como experto en un tema.
Publicaciones del blog.
Son estos artículos, o episodios del podcast o de youtube, insertados, y que te posicionan en tu área, y que definitivamente ayudan a tomar una decisión a tus visitas.
Página de Preguntas Frecuentes”
Si te quieres ahorrar el estar contestando de persona en persona a dudas que te hacen con frecuencia, esta sería la opción ideal para ti.
Página del Proceso.
Si tienes un proceso de trabajo que quieras explicar lo puedes hacer aquí, o directo en tu página de Sobre Mi, o en la de la página de aterrizaje de cada servicio que corresponda.
Página de links para Instagram o facebook.
En ocasiones hacemos llamadas a la acción en nuestras redes sociales, y queremos enviar a nuestro Sitio Web al Blog, o a un artículo en especial, o a nuestro lead magnet, o algún recurso en especial. Tal vez las has visto como Linktree. Esta página te permite armar una especie de menú con enlaces fáciles para que nuestras visitas vayan directo a donde los has enviado desde tus redes.
Elegir cuál de ellas incluir en tu web dependerá de tu negocio, y si me preguntas con cual empezaría, serian con la página de inicio, la landing de suscripción, y la landing de venta de mi servicio.
Las demás podrás incluirlas poco a poco y todas ayudarán a que tus visitas tomen decisiones más rápidamente, y agilicen tus procesos.