¿Aún no tienes una página donde vender tu Servicio Taller Tutorial Guía PDF Asesoría ?

Ver detalles

Requerimientos para construir un sitio web

Existen varias formas de iniciar tu Sitio Web, sitios dónde te muestran fácil el proceso y gratis, pero muestran anuncios en tu página, y no cuentas con un dominio propio, si no con un subdominio, como por ejemplo minegocio.empresadediseno.com.

También existe la opción de desarrollarlo mediante código, pero obviamente debes contar con los conocimientos, ademas de requerir mas tiempo que los demás.

Pero, si estas pensando en iniciar tu emprendimiento con tu Sitio Web, y no sabes ni por donde comenzar, ni que se requiere, y mucho menos tienes conocimientos de desarrollo web, pon mucha atención.

Así es como inicio cada una de los sitios web que diseño.

Requerimientos para construir tu propio sitio web desde cero mediante un Manejador de Contenidos

  1. Dominio

    Necesitarás un nombre para tu sitio web, ya sea el nombre de tu negocio, o incluso si eres o deseas distinguirte como marca personal, puedes elegir tu propio nombre, este método es fácil de memorizar para tus clientes, y te podrían encontrar en internet como una persona de confianza.

  2. Servidor de hospedaje (Hosting)

    Es necesario que nuestro sitio web sea alojado en un servidor, este permite la disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año, además que nos ofrece seguridad, rendimiento y capacidad. Hay cientos de compañías que ofrecen sus servicios de hospedaje (hosting).

    Utiliza el que mejor se ajuste a las necesidades de tu sitio web, con buen soporte, y cerca de tu localidad, ademas de tomar en cuenta el tipo de servicio, si es dedicado, compartido, el sistema operativo, memoria, almacenamiento, seguridad, bases de datos.

  3. Certificado de Seguridad

    Es símbolo de seguridad en nuestro sitio web. Un certificado SSL protege información sensible que manejamos con nuestros clientes, por ejemplo, nombres, direcciones, cuenta de banco, usuario, contraseña. Esto permite que las transacciones sean seguras, para evitar que nuestra información sea interceptada y robada.

    Puedes distinguir un sitio web seguro en la barra de direcciones, que se muestra como https://, y no htttp://. Recientemente el navegador Google Chrome a agregado una barra verde y un candado pequeño, a sitios que cuentan con dicho certificado, de la misma manera resaltan los sitios que no cuentan con el certificado, con un signo de admiración. Este lo puedes conseguir con el proveedor de hospedaje de tu sitio web.

    Certificado de seguridad

  4. Instalar tu CMS en tu Servidor

    Si lo tuyo no es programar, puedes instalar un Sistema Manejador de Contenidos (CMS), como Wordprees o joomla. Con ellos podrás crear y administrar tu sitio web muy fácil, con posibilidades de crecimiento y actualizaciones.

    Si te interesa conocer más sobre WordPress, tengo un articulo que habla de que es WordPress y sus características.

  5. Configura tu CMS, elige el tema, y comienza a incluir tu contenido

    Una vez instalado el CMS que elijas, podrás configurarlo a tu gusto, ponlo en mantenimiento para que trabajes en el, y una vez personalizado, elegido el tema, y publicadas tus paginas, apaga el modo mantenimiento, y listo para comenzar a atraer a tu público objetivo, que seria el siguiente paso, pero ese es otro tema.

Si bien, no son muchos pasos, en ocasiones nos cuesta trabajo comenzar por desconocimiento, no sabemos que elecciones tomar respecto al nombre del dominio, o el tipo de hosting elegir, así como el CMS.

Puedes comenzar eligiendo un dominio que vaya con tu emprendimiento, un nombre que tal vez ya tenias en tu negocio, o que planeabas utilizarlo, si no te quieres complicar la vida, y deseas que te conozcan a ti y lo que haces, puedes elegir tu nombre como dominio, pero no dejes esperar mucho tiempo, que podrían dejar de estar disponible, el dominio es un tema de indecisión, pero no importa si tomas uno, y después cambias de parecer.

En un principio yo había seleccionado agsolucionesweb.com, pero me di cuenta que en un futuro podría ofrecer otros servicios, y que me gustaría comenzaran a conocerme, y saber que del otro lado existe una persona, , que el trato seria un poco mas personal.

Y por el lado del hospedaje para tu sitio web, si estas dudando, o no sabes cual elegir, toma el del precio mas bajo, si te convence, hay proveedores de hospedaje para tu sitio web, que te permiten hacer upgrade en cualquier momento, me sucedió al principio, que sentía que estaba muy lento, y contrate mas memoria, así te podría suceder, con diferentes aspectos, como almacenaje, ancho de banda, en otros.

Si te interesa conocer los beneficios que te ofrece contar con un sitio web, accede a este video que te ayudará a clarificar tus dudas.

Espera...

Hay Cookies aquí

Las utilizo para asegurar que tengas la mejor experiencia en mi Sitio Web. Al aceptar las cookies podrás continuar navegando en mi Sitio Web. Ver Política de Cookies.