Primera impresión de Wix de parte de un usuario de WordPress
Voy a hablar de la primera impresión de Wix de parte de un usuario de WordPress, es decir, mi impresión. Te comento que lo encuentro muy intuitivo, y si realmente tienes el tiempo para dedicarle, y aprender a utilizarlo esta bien, esta dirigido para personas con conocimientos medios de paquetería. Simplemente hay que leer, pero considero que hay que pensar en nuestras futuras expectativas.
Elegí una configuración para personas con cero experiencia en hacer sitios web
Las funciones que tiene según la configuración que elegí en un principio, que es para personas con cero conocimiento. Puedes elegir una plantilla existente, con el editor la personalizas a tu gusto, te presenta varias opciones, dentro del mismo editor puedes modificar y agregar tu información.
Cumple con su función, si bien vengo de utilizar un Sistema Manejador de Contenidos (CMS) cómo WordPress, y no sería ético solo criticar a otro manejador, solo porque me sienta parte de WordPress, ó le sea fiel, Wix es para aquellos que tienen el tiempo para aprender, les gusta la temática, y les gusta que de cierta manera los guíen con el paso a paso. Debo decir que WordPress también es gratuito y cuenta con el paso a paso en wordpress.com. Lo que te cuesta en todo caso, es adquirir un dominio, un hosting, y la seguridad de tu sitio.
Cabe señalar que WordPress.com y WordPress.org, no es lo mismo, el .com es más parecido a Wix, que es privado, y .org es donde se encuentra la comunidad que comparte su conocimiento y el sistema completamente gratuito.
Hasta ahora he hablado muy positivamente de Wix, pero no es nada que no tenga WordPress.org la diferencia sería, la robustez, ademas de la gran comunidad que hay detrás de el, así como poder migrarlo a diferentes hosting, según tus necesidades del servicio y precios, a diferencia de Wix, que debes de comprar el hosting y dominio con ellos.
Para que quede más claro, voy a puntualizar los puntos a favor y en contra que encontré con una comparativa con WordPress.
Wix vs WordPress
Puntos a favor y en contra.
- Wix es te lleva paso a paso y es intuitivo, WordPress es más técnica su instalación pero intuitivo una vez instalado
Si tienes conocimientos de paquetería, no dudaría que hicieras tu sitio web en uno o dos días, claro, si tienes el tiempo y te dedicas a ello de lleno. En cambio WordPress es intuitivo pero a un nivel más técnico, requiere mucho mas tiempo aprenderlo, pero una vez instalado, no debes requerir mucho en comprender solo los aspectos que ocupes aprender, no es necesario conocerlo todo.
Wix te lleva de la mano para su instalación según tus preferencias. Este es uno de los puntos que encuentro a favor de Wix, y considero que es principal ventaja, ya que te pregunta que tipo de web necesitas, con que colores la quieres, que tema de gustaría, que características deseas. Un WordPress tiene las mismas funcionalidades e incluso mas, pero no tiene el asistente que te lleva de la mano, situación que para muchos que no tienen conocimientos técnicos, se les dificultaría, pero nada imposible, siempre existe la opción de que alguien mas deje tu web lista para que tu solo llegues a hacer las modificaciones o publicaciones con las que trabajaras día a día.
2. Wix es una plataforma privada vs WordPress completamente libre
Es una desventaje que sea una plataforma privada, en el momento en que Wix decida cerrar, los sitios webs alojados en el, se van con el mismo, no es tuyo completamente, ni en la versión de pago, no puedes acceder a la base de datos, no es muy flexible en ese aspecto, donde puedes cambiar un tema, y que tu información permanezca intacta. En cambio WordPress es un software libre y gratuito que puedes instalar en tu propio servidor local, o con un proveedor que preste el servicio de hosting, puedes acceder a la base de datos, y a todos tus archivos del sistema.
3. El SEO de Wix, no es muy potente, vs WordPress sumamente potente
No puedo hablar mucho de ello, debido a que instale la versión gratuita, pero en este caso, el SEO con el que cuenta Wix es escaso, y hoy en día, aparecer en los primeros resultados de las búsquedas de google, es la gran diferencia. WordPress cuenta con SEO, y a parte puedes instalar aplicaciones que te hacen la vida fácil para manipular el SEO.
4. El servicio gratuito de Wix.com y WordPress.com no inluyen dominio, por lo que el sitio esta atado a un subdominio.
Si bien este detalle no es solamente de Wix, si no en general de plataformas que te ofrecen servicios gratuitos como Wix.com o WordPress.com, no te van a regalar un dominio, a menos que pagues el servicio de hospedaje, si es que lo incluyen, te ofrecen un sub-dominio de su dominio. Como ejemplo te dejo el sitio que he creado https://priscilaagsolucion.wixsite.com/priscilagrajeda.
5. La versión gratuita cuenta con anuncios
Las aplicaciones que tiene instaladas, como por ejemplo un chat contaba con el anuncio del desarrollador, o en el pie de página del sitio menciona quién creo el tema, en este caso Wix, pero te comento que si tienes un tema gratuito, cualquiera que sea la plataforma, te sucederá lo mismo.
6. Los precios son económicos
En su plan más económico incluyen el servicio de hosting y de dominio, entre otros como seguridad. Considero que no están muy elevados en comparación con proveedores de servicios de hosting. WordPress no ofrece el servicio de hosting, porque prácticamente te deja libre para que elijas el que tú quieras, porque como dije al principio, es una CMS libre en todos los sentidos.
En resumen de lo que vi de Wix en apenas un día puedo decir que me gustó el paso a paso, y si te gusta aprender del tema, esta bien porque si se ocupa dedicarle tiempo a diseñarlo. Lo que no me gustó es que no es tuyo completamente, porque no podemos hacer nuestro respaldo y llevarlo a otro lugar, en este caso otro proveedor de hosting. WordPress es libre completamente, si en algún momento el servicio se pone lento, o algo no me convence, puedo migrarlo a otro proveedor, en mi caso, yo no cambiaría mi WordPress.
Cómo es mi primer día de Wix, no puedo decir más lo que me he topado de simple inicio, más adelante daré mis nuevos comentarios. Y tú, ¿cuál elegirías?
Si quieres conocer un poco más de WordPress, puedes entrar a ver, qué es WordPress + 8 características sobresalientes ó sí tienes dudas sobre hosting y dominio puedes acceder a, qué es hosting y dominio, y conoce lo que se requiere saber para adquirirlos.